Comidas perfectas para recuperar después de entrenar

16/01/2022 | Fitness

Saber qué comidas para después de entrenar son las más adecuadas te ayudará a recuperarte. Es cierto que no existen recetas estándar que se amolden a cualquier tipo de actividad física, condiciones de la persona que lo practique u hora del día. Pero sí hay alimentos que vienen bien para la recuperación.

Si te preguntas qué debo comer después de entrenar, sigue leyendo porque te lo contamos todo.

Qué necesita tu cuerpo después de entrenar

Después del entrenamiento, el cuerpo necesita reponer fuerzas y recuperar las reservas de glucógeno. Es por ello que, entre los alimentos que tomar después de entrenar, están los que contienen proteínas e hidratos de carbono.

Además del tipo de actividad y la hora del día a la que se practique, también influye el objetivo. No es lo mismo querer bajar de peso que mejorar la técnica o ganar masa muscular, así que lo mejor es dejarse asesorar por un experto. Más aún si practicas un deporte de contacto, pues la atención nutricional especializada te ayudará a potenciar tus objetivos.

Una pauta nutricional como la de Puro Impacto se adapta a tu nivel, objetivos, edad y estilo de vida. Es un profesional quien te ayuda a conocer qué debes comer y cómo, y llevará un control de parámetros como el peso para comprobar cómo te funciona.

4 alimentos para después del gimnasio

Enseguida repasamos la lista de alimentos que, por lo general, se consideran ideales para la recuperación tras el entrenamiento. Pero cabe recordar que hay suplementos que se toman específicamente para tal fin.

Ejemplo de ello es Synchro BCAA con sustamina de Amix, una bebida instantánea que presenta una novedosa combinación de los aminoácidos ramificados BCAA. Acelera la recuperación tras la actividad física intensa, ya que estimula la síntesis de proteínas y mejora su absorción.

También disminuye la fatiga y favorece la construcción muscular. Puedes encontrar tanto este como otros suplementos útiles en nuestra tienda online.

1. Plátano, la fruta de los deportistas

Es rico en fructosa, sacarosa y otros tipos de hidratos de carbono. Puedes tomarlo también antes de entrenar, especialmente si tu objetivo es mejorar el rendimiento y tonificar. Tienes alternativas como el pan, los cereales, el arroz o la pasta si no quieres plátano. También hay otras frutas interesantes como la piña o el kiwi, aunque no tienen tanta fructosa.

2. Derivados lácteos, proteína animal de calidad

El yogur natural o el queso fresco son ejemplos de derivados lácteos con buenos procesados. Contienen proteínas de calidad, calcio y probióticos, y se pueden combinar fácilmente con otros alimentos para componer el snack de recuperación perfecto. Puedes mezclar con copos de avena o frutas, por ejemplo, pero evita los azúcares.

3. Huevo, uno de los alimentos más completos

Al terminar la sesión de actividad física, lo mejor que le puedes dar a tu cuerpo son hidratos de carbono y proteínas. Para nutrirte con estas últimas hay pocos alimentos más completos que el huevo, que aportan proteínas de alto valor biológico. Ayuda a mantener la masa muscular, que se va perdiendo con la edad.

4. Legumbres, la opción para todos los perfiles

Si eres vegano, las legumbres se erigen como gran alternativa a los derivados lácteos o el huevo, aunque vienen bien también en una dieta omnívora. Contienen proteínas e hidratos de carbono, y puedes consumirlas de múltiples formas: con arroz, en preparados como el hummus o en ensaladas frías con otros alimentos útiles como las verduras, el queso, el salmón ahumado o el atún.

Bonus: ¡hidrátate siempre!

Toma agua antes, durante y después de entrenar para combatir la deshidratación. Dependiendo de la intensidad de la actividad, puedes perder hasta dos litros de líquido o más que hay que reponer, junto a las sales minerales.

 

Con todo, las comidas para después de entrenar deben ser ricas en hidratos de carbono y proteínas para reponer las reservas de glucógeno y recuperar fuerzas. También pueden ser útiles los suplementos, pero si realizas actividades específicas como los deportes de contacto, es mejor que preguntes a un profesional. ¡En Puro Impacto tenemos todos los servicios que necesitas!

Otros Artículos

Días de Prueba o Días Eventuales

Días de Prueba o Días Eventuales

Muchas veces nos escribís para solicitar dias de prueba al gimnasio o pagar por un solo acceso. En Puro Impacto no tenemos esas opciones. ¿Porque? 👉🏻 Primera y principal por respeto y por garantizar una seguridad hacia nuestros socios, ya que una prueba o un dia...

La Historia de la UFC y su Relación con el MMA

La Historia de la UFC y su Relación con el MMA

La reciente victoria de Ilia Topuria en la UFC ha avivado el entusiasmo por las artes marciales mixtas (MMA) a niveles sin precedentes. En Puro Impacto, hemos notado una creciente tendencia de personas que desean inscribirse en la "UFC", sin darse cuenta de que, en...

Cómo elegir la talla de los guantes de boxeo

Cómo elegir la talla de los guantes de boxeo

Los deportes de contacto y las artes marciales generan cada vez más interés entre la población. Los motivos son muy variados, desde la mejora en el aspecto físico a la ganancia en autoestima y confianza, pasando por la seguridad que aporta en materia de autodefensa....